En este cortometraje estoy a cargo del audio, tanto de la grabación del
mismo durante producción y del diseño sonoro en la post-producción.
En este post discutiré el proceso de la seleccion del equipo que será usado en la grabación del cortometraje.
 |
Poster de la grabadora en renta. |
Al principio de la pre-producción propuse al equipo la compra de una
grabadora
Zoom H4n, para así ya tener equipo para este y próximos cortometrajes
de la carrera. El costo aproximado era de $4000 pesos, así que por cuestiones
de presupuesto se descartó esta idea.
La siguiente propuesta fue rentar una grabadora, el profesor Rubio nos
proporcionó el contacto de un amigo de él que tenía en renta una grabadora.
También
encontré un poster en la facultad donde anunciaban la renta de una grabadora.
Ambas personas tenían en renta una grabadora
Tascam DR-40 a $400 pesos el día (de 8 horas).
Como inicialmente íbamos a grabar 3 días, el total de la renta de la grabadora
se extendía a $1200 pesos.
 |
Probando la consola. |
Por $1200 pensé que sería mejor invertirlos en algo más permanente, así que
propuse al equipo la compra de una consola
Behringer XENYX Q502USB. Ya que la
consola tiene una salida USB, mediante una laptop capturaría el audio usando
Adobe Audition. Todas las escenas son en interiores, así que
siempre tendría acceso a la corriente eléctrica. El equipo estuvo deacuerdo con esta propuesta. El precio de la consola fue de
$1220 pesos, para no gastar todo el presupuesto de la producción en este
articulo, decidí pagar por mi cuenta la mitad de la consola.
He hecho varias pruebas de la consola con algunos de los microfonos que vamos a utilizar y no he tenido ningun problema.
En cuanto a micrófonos pedimos el boom de la facultad y para complementar yo
tengo un lavalier Shure PG185.