domingo, 24 de noviembre de 2013

El Ultimo Escrito (Post y Autoevaluación)

El cortometraje actualmente está siendo editado por Alberto Posada. En esta parte de la producción no estoy a cargo de nada, así que solo queda esperar a ver el resultado final.

Autoevaluación

Considero que realicé un buen trabajo, aprendí mucho sobre ser director de fotografía que me va a servir en el futuro. Todo el tiempo estuve en comunicación con la directora, y mi equipo de fotografía e iluminación. Debido a los problemas de tiempo no se pudo realizar el guion técnico original, pero los cambios que hicimos fueron necesarios ya que no se podía hacer un tercer día de grabación por cuestiones de logística.
De una calificación de 100 me daría un 90.

viernes, 22 de noviembre de 2013

El Ultimo Escrito (Dia 2)

Este día no salió como estaba planeado.

Originalmente íbamos a empezar a grabar como a las 10:30 am, pero mucha gente llegó tarde, incluyendo a la actriz (que por cuestiones de un ensayo llegó hasta las 3:30 pm). Así que tuvimos mucho tiempo muerto. Durante ese tiempo tratamos de aprovechar el tiempo decidiendo la iluminación y planeando las tomas a realizar cuando llegara la actriz.

A las 4 pm empezó la grabación, nuevamente grabamos a doble cámara, para tener protecciones de todas las tomas. Yo opere la cámara principal (Máster) y Leo Torres la secundaria (Protecciones).

Debido al retraso, decidimos editar el guion técnico de las escenas 3, 5 y 6. Si no lo hubiéramos hecho, no hubiéramos terminado este día. Durante el receso de la cena, la directora (Gricell) y yo acortamos el guion técnico e inmediatamente empezamos a grabar.

Terminamos aproximadamente a las 11 pm.

jueves, 21 de noviembre de 2013

El Ultimo Escrito (Dia 1)

En el primer día de grabación hubo un problema con la locación ya escogida (la biblioteca de la FAV), solo nos iban a dejar grabar de 5-7 pm (el horario original iba a ser de 7 a 11 pm) así que tuvimos que cambiar la locación para poder tener más tiempo.

Buscando en la facultad, decidimos que el lugar más apropiado para grabar era en los salones de artes visuales, en el primer piso del edificio B.

Ya decidida la locación, adapte el guion técnico al nuevo lugar, porque se había hecho con la biblioteca como locación en mente. Le di mi propuesta a la directora y estuvo de acuerdo.

Inmediatamente empezamos a armar el equipo, Leo Torres (mi asistente) y yo las cámaras, y Andrea Hernández la iluminación. Considero que hubo excelente comunicación entre los tres. En las tomas donde usamos máster y protecciones, decidí que sería mejor usar dos cámaras para ahorrarnos tiempo y no repetir tanto las tomas.

La grabación empezó a las 7:40 pm, 40 minutos después de lo planeado ya que los actores no llegaron a tiempo, y terminó a las 10:30 pm.

martes, 19 de noviembre de 2013

El Último Escrito (Pre-Producción)


En este cortometraje, escogí el puesto de director de fotografía.
Lo primero que hice fue definir la propuesta visual.
La escritura es una parte muy importante de este cortometraje, así que tratare de darle énfasis al proceso de escritura y las herramientas que usa.
La protagonista al inicio se siente inferior y para el final del corto se convierte en lo opuesto. Para mostrar visualmente esto en las primeras escenas la mayoría de las tomas e iluminación son con un Angulo picado (desde arriba) y en las últimas escenas, contrapicados (desde abajo).
También en la iluminación usaremos geles de colores para darle atmósfera a las escenas (tonalidades cálidas de día, frías de noche)

En cuanto al guion técnico primero hice un borrador a mano, para ir dándome una idea de las tomas. En la parte izquierda de la hoja dibuje un mini storyboard y en la derecha los tipos de planos y anotaciones de los mismos.




 Ya definidas las tomas, empecé a trabajar en el guion técnico final. Con la ayuda de mi asistente, Leo Torres, transcribimos mis garabatos a una hoja de Excel, donde ya fue tomando mejor forma.


viernes, 1 de noviembre de 2013

Las Nubes No Apagan El Sol (Post y Autoevaluación)

Mi proceso durante la post-producción fue el siguiente

Primero procesé el sonido directo de la consola en Adobe Audition (separe las tomas, limpié el ruido ambiental, removí el zumbido del segundo día de grabación, etc.)
Le pedí a Alberto “19” Posada que si me podía pasar el proyecto de Premiere para integrar el audio fácilmente.

Sesión de Premiere
Dentro de Premiere lo primero que hice fue sincronizar las líneas de dialogo en su lugar. Luego los ambientes de cada escena, seguido por los foleys y al último la música.
En el guion técnico venia indicada específicamente unas canciones, pero luego de haberlas puesto, decidí que el ritmo de la música no quedaba con el ritmo del corto. Me puse de acuerdo con Karen (dirección) y me dio autorización de poner la música que mejor le quedara.
Por el tema del cortometraje decidí utilizar drones y música con sintetizadores para crear una atmosfera de confusión, tensa y oscura que reflejara la situación de Oscar.

Sesión de Audition

Luego de haber terminado de acomodar todo en Premiere, exporte la sesión a Audition para ecualizar y modificar unos detallitos. Estoy muy contento con el resultado final de la mezcla de audio.

Autoevaluacion


Creo que realicé un excelente trabajo a pesar de los problemas técnicos que surgieron durante la producción. Estuve en constante comunicación con mis superiores, cada decisión que tomé la consulté con la persona encargada primero, etc. De 100 me calificaría con un 95-100.